Experiencia polar en Tromsø

Tarifa: 1850€/per

Si lo que deseamos es experimentar una aventura ártica en toda su magnitud, entonces no hay mejor opción que cogernos un vuelo y dirigirnos a descubrir Tromsø y la isla de Senja. Tromsø es una de las ciudades más grandes de Noruega, y también una de las más importantes. Su ubicación perfecta a 300km por encima del círculo polar ártico, su universidad, y haber sido el punto de partida de numerosas expediciones polares le han hecho merecedora de la categoría de “capital del ártico”. En los meses invernales, la región presenta una de las mayores actividades de auroras boreales del planeta, unas condiciones de nieve perfectas para los deportes de invierno y un clima no excesivamente frío. Además, en la ciudad podremos encontrar gran cantidad de atractivos turísticos, como el museo polar, la catedral ártica o el bar de hielo. Por otro lado, la isla de Senja es la segunda isla más grande del país, y destaca por su incalculable valor ecológico y natural; un entorno completamente salvaje y mucho menos masificado. Su interior es un laberinto de valles y montañas que se extienden hasta una costa llena de impresionantes acantilados. La carretera que recorre su costa constituye una de las famosas rutas escénicas de Noruega, pasando por pueblos de gran belleza, acantilados y altas montañas. Por último, su Parque Nacional alberga gran cantidad de especies como alces, renos y aves, que pueden ser observadas por los aventureros más respetuosos.

Época

Diciembre - Enero

Dificultad

1A - Cabañas - Fácil

Duración

8 Días

Plazas

Mín. 3 - Máx. 8

Programa

Nuestro viaje día por día

Llegamos al aeropuerto de Tromsø, donde nos reuniremos con el guía y se nos trasladará a nuestro alojamiento. En función de la hora de llegada podremos disfrutar de un pequeño paseo por la ciudad, capital del norte.

Por la mañana dispondremos de tiempo libre para conocer la capital del ártico. Recomendamos visitar la catedral, el museo polar, o simplemente darse un paseo entre sus pintorescas calles centrales.

Después de comer descansaremos un poco y a las 6 nos recogerá un transporte para llevarnos al campamento Sami de la región, la única etnia que tiene permitido poseer y trabajar con renos; bajo rigurosas y estrictas leyes de protección hacia los animales que ellos mismos nos explicarán. Allí podremos visitar a sus magníficos renos, e incluso tocarlos y darles de comer si somos respetuosos con ellos. Después, entraremos en su precioso Lavvo y disfrutaremos de una cena de 3 platos típica de la cultura Sami mientras nos cuentan la historia tan fascinante, y dura al mismo tiempo, de su pueblo.

Con suerte, podremos también observar por primera vez a la dama verde durante nuestra estancia en el campamento.

Hoy nos tocará madrugar, pues partimos del puerto de Tromsø a las 8:00 de la mañana, con el fresco del amanecer ártico. Nos desplazaremos en un bote híbrido silencioso, respetuoso con el medio ambiente, entre los espectaculares paisajes del fiordo helado de Tromsø y los mares árticos, hasta llegar a la zona donde se alimentan los mamíferos más grandes del planeta. Llegaremos justo a tiempo para aprovechar las pocas horas de luz que nos regala el invierno polar para observar ballenas jorobadas, orcas, aves y todo tipo de fauna marina.  Durante el paseo en barco, se nos ofrecerán bebidas calientes, tentempiés; y para comer, un buen estofado caliente.

Posteriormente cogeremos un ferry que nos lleva hasta la población de Finnsnes, puerta de entrada a la isla de Senja, la segunda más grande de Noruega. Al llegar nos dirigiremos a nuestro alojamiento y, si tenemos tiempo, nos haremos una pequeña ruta nocturna para disfrutar de la magia de las luces de la noche polar.

En esta jornada realizaremos una de las rutas, que nuestra opinión es de las más bonitas de la isla. Se trata de una ruta en raquetas de nieve, no muy larga pero un poco empinada, que nos lleva hasta la cumbre de Hesten. Se trata de una de las estampas más famosas de la isla, pues con sus 558m de altitud sobre el nivel del mar forma uno de los acantilados más altos de la isla, accesible por medio de una ruta sin implicaciones técnicas y con vistas al Monte Segla de 640m sobre el nivel del mar. Desde aquí, tendremos una preciosa panorámica de toda la zona costera de esta preciosa isla.

Una vez hayamos bajado de la montaña, comenzaremos una pequeña ruta por la costa, visitando los pueblos más destacados, como Hamn o Bergsbotn, la región de Tungeneset y la playa de Ersfjorden. Si nos da tiempo, nuestra última parada será el pueblo de Gryllefjord, punto final de la carretera escénica.

Para la ruta de hoy hemos reservado la región suroeste de la isla, donde se encuentra el Parque Nacional de Ånderdalen. Nos adentraremos por bosques de pinos y abedules con más de 600 años de antigüedad, regiones de preciosos lagos que nos evidencian el origen glaciar de la orografía del Parque, y grandes llanuras aluviales. Entre los animales que nos podemos encontrar tenemos alces, renos, zorros rojos, liebres y hasta focas en las cabeceras de los fiordos. Cuando hayamos explorado el manto blanco que envuelve este entorno, recorreremos la costa sur hasta el pueblo de Finnsnes, donde cogeremos nuestro ferry de vuelta a Tromsø.

No podíamos abandonar el norte de Noruega si probar la nieve de la forma más tradicional, los esquís. Realizaremos una pequeña actividad de introducción al esquí de travesía en los alrededores del campamento que encontraremos en el valle de Breivikeidet. No se requiere ninguna experiencia previa. Allí, nos proporcionarán todo el equipo y la instrucción necesaria para disfrutar de esta bonita actividad con vistas al mar y a la montaña. Después, estamos invitados a disfrutar de una bebida caliente y pastel alrededor de la hoguera en lavo típico Sami.

Hoy por la noche, un fotógrafo profesional nos llevará de ruta a los puntos más específicos con el fin de obtener las mejores fotos de auroras boreales. Nos impartirá clases de fotografía nocturna y nos ayudará a comprender y mejorar el manejo de nuestra cámara.

Hoy gozaremos de una de las actividades más divertidas de todas, una ruta en motos de nieve. Nos desplazaremos al Campamento Tamok, en las regiones más salvajes a las afueras de Tromsø.  A nuestra llegada, el equipo técnico nos proporcionará ropas adecuadas para la actividad y una breve instrucción sobre como se manejan las motos de nieve. Posteriormente se nos asignará una moto de nieve por pareja y comenzaremos el tour a través de las montañas y bosques hasta llegar a un lago congelado. Durante el camino nos iremos alternando entre conductor y pasajero para que todos tengan la oportunidad de conducir. Una vez hayamos vuelto al campamento, disfrutaremos de una comida caliente entorno al fuego de un asentamiento típico del norte de Noruega.

Por la noche, nos despediremos del ártico con un bello paseo nocturno en un barco especializado en buscar los mejores lugares para ver las auroras boreales. En el mismo barco podremos disfrutar de sauna y un jacuzzi exterior para quien lo desee, mientras los profesionales comparten con nosotros toda la información técnica acerca de la formación de las auroras boreales.

Cogeremos el autobús que nos llevará de vuelta al aeropuerto para coger nuestro vuelo de regreso a España.

Salidas

Ve organizando tu agenda y tu maleta

Salida Regreso Plazas
04 - 12 -2022
11- 12 -2022
8
11 - 12 -2022
18- 12 -2022
8
08 - 01 -2023
15 - 01 -2023
8
15 - 01 -2023
22 - 01 -2023
8

Información

Las cosas claras desde el principio

  • Seguro de Resposabilidad Civil.
  • Seguro de accidentes y rescate.
  • Guía local titulado de Media Montaña, de habla española, inglesa y noruega.
  • Alojamiento en cabañas típicas perfectamente equipadas.
  • Comidas, desayunos y cenas, salvo los días de vuelo.
  • Cena de despedida.
  • Transporte privado tipo furgoneta durante todo el viaje.
  • Asesoramiento técnico antes y durante el viaje.
  • Botiquín completo para primeros auxilios.
  • Reporte fotográfico y de video.
  • Todas las actividades incluidas en el programa.
  • Vuelo internacional España - Tromsø. Podemos ayudar a gestionarlo.
  • Seguro de asistencia en viajes o cancelación.
  • Cena del primer día.
  • Bebidas alcohólicas y refrescos.
  • Visitas a museos o actividades no incluidos en el programa.
  • Gastos imprevistos provocados por circunstancias incontrolables.
  • Camiseta térmica transpirable.
  • Forro polar o primloft.
  • Chaqueta de plumas o insulada sintética.
  • Chaqueta impermeblae tipo Gore-Tex.
  • Pantalón largo de invierno.
  • Pantalón impermeable tipo Gore-Tex.
  • Calcetines térmicos (nunca de algodón).
  • Gorro para el frío.
  • Braga tipo buff para el cuello.
  • Gafas de sol.
  • Gafas de ventisca (recomendables).
  • Botas para nieve.
  • Camelback o cantimplora de al menos 1L.
  • Toalla.
  • Neceser personal.
  • Muda de ropa.
  • Guantes para nieve.
  • Guantes finos.
  • Crema para el sol.
  • Protector labial.
  • Linterna frontal.

Fotografías

Una pequeña muestra de nuestras salidas

Info Adicional

Preguntas habituales de los clientes

En caso de que se diera esta situación habría dos opciones: la primera es la devolución del importe correspondiente a la actividad, y la segunda es cambiarla por una actividad alternativa, que se ofrecería en el momento atendiendo a las circunstancias meteorológicas.

Se trata de un viaje de aventura donde nuestros alojamientos serán cabañas típicas del norte de Noruega perfectamente equipadas. Las comidas las organizaremos en grupo y todos colaboraremos tanto en la elaboración como en la limpieza de los utensilios empleados. El objetivo de esto es crear un vínculo entre nosotros como grupo, que nos ayude a disfrutar al máximo nuestra aventura y poder adaptar nuestros horarios a las horas de luz disponibles y las posibles inclemencias del tiempo. Normalmente desayunaremos y cenaremos fuerte; y para las comidas del mediodía nos llevaremos un picoteo estilo “picnic” (Sandwiches, bocadillos…etc). El guía elaborará un menú junto con el resto del grupo, teniendo en cuentas las necesidades particulares de cada integrante, y realizará las compras necesarias en los supermercados. Por supuesto, se comprarán productos típicos de Noruega para que todo el mundo pueda degustarlos. Lo más habitual es que cada día cocinen 2 personas y el resto del grupo se encargue de la compra, poner y recoger la mesa. Por supuesto, por todos los sitios donde nos moveremos hay buenos restaurantes; y en caso de que alguien desee probar la gastronomía local, nuestro guía estará encantado de aconsejar los mejores establecimientos conocidos de primera mano. Las comidas en restaurantes, no obstante, no están incluidas en el precio del viaje. Además, muchas de las actividades incluyen comida o cena ofrecida durante el transcurso de la actividad.

Esos son rumores totalmente correctos. El alcohol en Noruega está sometido a una estricta regulación y limitación, con el fin de reducir su consumo. Las normas van desde impuestos desorbitados hasta horarios de compra reducidos. Los domingos está prohibida la venta de alcohol, y los días de semana se prohíbe su venta a partir de las 18:00. Así mismo, para comprar alcohol de tipo destilado o vino, se deberá acudir a unas tiendas especializadas llamadas “vinmonopolet”. Mi recomendación es siempre llevarse el alcohol de España.

Por supuesto, nos encontramos por encima del círculo polar ártico, así que las temperaturas durante estos meses son muy bajas. No obstante, no es de las zonas más frías pues esta región, junto con Lofoten, reciben las corrientes del Golfo y regulan un poco las temperaturas. De todos modos, hay que venir bien preparado con ropa de invierno; y a mayores, en muchas de las actividades nos darán ropas especiales. Como bien se dice en estos países, «Det er ikke dårlig vær, bare dårlig klær», » No hay mal tiempo, solo mala ropa».

Actualmente el cambio de divisas es muy simple, pues 1€ equivale a 10NOK (Coronas noruegas).

El requisito fundamental es estar en buena forma física y ser consciente que se trata de un viaje de aventura en grupo. Esto quiere decir que el respeto hacia el resto del grupo y hacia le guía es primordial. Hacemos todo como una gran familia, donde la responsabilidad y última palabra pertenece al guía del grupo en cuestión, que es el encargado de velar por vuestra seguridad. Las rutas son muy asequibles para cualquier persona que esté en buenas condiciones físicas. Se trata principalmente de rutas escénicas donde predomina el entorno y el paisaje que nos rodea, sin contener tramos excesivamente técnicos. De todos modos, las rutas son moldeables, y siempre en función del grupo y la climatología, podrán cambiarse o modificarse para el disfrute de todo el grupo. No es necesaria experiencia previa con raquetas de nieve, nuestro guía se encargará de hacer una pequeña introducción a las raquetas de nieve en las primeras rutas; pero si es recomendable estar acostumbrado a moverse por la montaña para disfrutar del viaje al máximo.

Las auroras boreales son fenómenos naturales que dependen de muchos factores, y como tales, están completamente fuera de nuestro control, por lo que nunca se puede garantizar su observación al 100%.  No obstante, las fechas en las que ofrecemos los viajes, la duración de los mismos y las latitudes por las que nos movemos maximizan las posibilidades de verlas. De media, en esas épocas se pueden ver unos 3 o 4 días a la semana si las condiciones meteorológicas son buenas.

Además, nuestro guía conoce los puntos más idóneos para verlas y fotografiarlas, de modo que siempre que haya alguna alerta, intentaremos desplazarnos a esos enclaves.

Por supuesto. Ninguna de las actividades es de carácter obligatorio, por lo que si alguien desea tan solo relajarse en la cabaña y disfrutar de las vistas o el tranquilo entorno que las rodea, no habrá ningún problema. Esto también es aplicable a si el guía considera que alguien no está capacitado para realizar una de las rutas establecidas en el programa.

 

Contáctame

¿Tienes alguna duda con respecto a este viaje?