Trekking y aventura por los fiordos noruegos

Tarifa: 1750€/per

La región de los fiordos noruegos es uno de los destinos turísticos más afamados de todo el mundo; y no es para menos. De origen glaciar, los fiordos son profundas entradas de mar tierra adentro, normalmente con una gran profundidad y rodeados por altas montañas y preciosos paisajes. Es en la entrada de los fiordos donde encontramos también algunas de las principales ciudades de Noruega.

Durante nuestro recorrido realizaremos algunos de los trekkings más famosos de la región, que nos llevarán a los miradores más espectaculares de los fiordos; realizaremos una actividad de kayak en el fiordo de Sognefjord, el más grande de Noruega, y tendremos la oportunidad de experimentar una travesía por un glaciar, donde aprenderemos los secretos que ocultan estos gigantes de hielo.

Además de descubrir toda la magia de la naturaleza, exploraremos también dos de las ciudades más importantes de Noruega; la ciudad de Stavanger, custodiando la entrada del Lysefjord, y la ciudad de Bergen, una de las más históricas del país.

Época

Junio - Septiembre

Dificultad

2B - Cabañas - Medio

Duración

8 Días

Plazas

Mín 4. - Máx. 8

Programa

Nuestro viaje día por día

Día de viaje hasta la ciudad de Stavanger. El guía nos estará esperando en el aeropuerto para trasladarnos a nuestro alojamiento. En función de la hora de llegada tendremos tiempo para ir descubriendo un poco de esta bonita ciudad.

Nuestro primer día de caminata, y ascensión a nuestro primer mirador. Después de coger fuerzas con el desayuno, nos desplazaremos hasta el pueblo de Lysebotn, al final del fiordo de la luz (Lysefjord). Desde el parking, comenzaremos nuestro ascenso por una escarpada zona, donde encontraremos cadenas y pasamanos para ayudarnos en la caminata. A medida que ascendemos empezaremos a tener vistas sobre todo el fiordo, hasta llegar al pico Kjerag, el más alto de Lysefjord con sus 1084m sobre el nivel del mar. Aquí nos encontraremos finalmente el conocido Kjeragbolten; un bloque empotrado a más de mil metros de altura sobre el vacío, donde nos sacaremos la foto de rigor antes de emprender nuestro camino de regreso.

Distancia: 11Km. / Desnivel positivo: 700m. / Desnivel negativo: 700m.

Hoy abandonaremos nuestro alojamiento bastante temprano, para coger el ferry que nos lleva hasta la otra orilla del fiordo; y desde el refugio Preikstolen Fjellstue comenzaremos una de las rutas más icónicas del país, y hasta del mundo entero. Se trata de una ruta corta pero intensa y un poco empinada en algunos tramos, que nos lleva hasta una plataforma de roca con unas vistas espectaculares sobre todo el fiordo. Es conocida como “el púlpito” por la sensación aérea y de vacío que genera, y que antiguamente se conocía como la roca de los reyes vikingos.

Una vez hayamos terminado la ruta, nos desplazaremos entre bonitas montañas hasta el pueblo de Odda, en el fiordo de Hardanger.

Distancia: 8Km. / Desnivel positivo: 500m. / Desnivel negativo: 500m.

En esta jornada realizaremos la ruta más larga de todo el programa, así que necesitaremos madrugar bastante para aprovechar bien el día. Trolltunga, literalmente “lengua del trol” en noruego, se encuentra en el extremo oeste de la meseta de Hardangervidda. Tanto esta peculiar formación rocosa como el valle a sus pies deben su forma actual a una enorme capa de hielo que llegó a cubrir la mayor parte de Escandinavia durante sucesivas glaciaciones. Se encuentra a 1100m sobre el nivel del mar y a unos 700m sobre el lago de Ringedal. Las fotos que nos podemos sacar en la punta de la lengua de troll son de los mejores recuerdos que nos vamos a llevar seguro.

Distancia: 10Km. / Desnivel positivo: 900m. / Desnivel negativo: 110m.

No podíamos abandonar el país nórdico sin visitar alguno de sus hermosos glaciares, responsables en su mayor parte de la orogenia tan espectacular que tiene la región de los fiordos. Estos sistemas naturales están sufriendo actualmente un fuerte proceso de regresión, debido al cambio climático, que amenaza su existencia.

Durante la mañana de esta jornada, nos calzaremos con crampones, piolets y arneses, y realizaremos una bonita travesía sobre el glaciar Juklavassbreen, en el Parque Nacional Folgefonna. Es una experiencia única, donde entraremos en contacto directo con un medio natural completamente diferente, tendremos unas vistas inmejorables, y aprenderemos la importancia que tienen los glaciares en el funcionamiento y equilibrio terrestre.

Por la tarde, nos desplazaremos hasta la región de Voss, donde dispondremos de tiempo libre para descansar o explorar los alrededores de la zona.

Hoy exploraremos el fiordo más grande de Noruega, el fiordo de los sueños o Sognefjord; y más concretamente el fiordo de Nærøy, uno de sus brazos más internos, que además ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Los paisajes que envuelven este entorno son simplemente espectaculares, y no hay mejor forma de conocerlos que montarse en un kayak y recorrer sus cristalinas aguas mientras disfrutamos del mayor silencio que os podáis imaginar, roto tan solo por el sonido de las altas cascadas que desembocan directamente en el fiordo.

Para terminar esta maravillosa jornada, visitaremos el poblado vikingo de Njardarheimr. Una reconstrucción de un poblado vikingo donde podremos aprender todo lo posible acerca de esta increíble cultura.

Después de visita el pueblo nos trasladaremos a la ciudad de Bergen.

El día de hoy lo vamos a gastar en conocer la bonita y famosa ciudad de Bergen. En las afueras de la ciudad, haremos una breve parada para visitar la iglesia de Fantoft, una de las iglesias (stavkirke) de madera más grandes de Noruega que se reconstruyó a partir de la original del siglo XII. Una vez en la ciudad visitaremos lugares tan emblemáticos como el barrio de Bryggen, el más antiguo de la ciudad, con sus casas de madera pintadas en diferentes colores, apoyándose unas sobre otras para no derrumbarse. Visitaremos también el mercado del pescado y subiremos hasta el mirador de Fløyen para tener una buena panorámica de la ciudad.

A la noche, disfrutaremos de una cena de despedida en un restaurante típico noruego, donde podremos compartir todas nuestras experiencias vividas a lo largo de estos días.

Seremos trasladados al aeropuerto en función de la hora de salida de nuestro vuelo para emprender el viaje de regreso a casa. En caso de que los vuelos salgan por la tarde, se dispondrá de tiempo libre para seguir visitando los lugares de la ciudad que hayan quedado pendientes.

Salidas

Ve organizando tu agenda y tu maleta

Salida Regreso Plazas
18 - 06 -2023
25- 06 -2023
8
16 - 07 -2023
23 - 07 -2023
6
20 - 08 -2023
27 - 08 -2023
7
03 - 09 -2023
10 - 09 -2023
8

Información

Las cosas claras desde el principio

  • Seguro de Responsabilidad Civil.
  • Seguro de accidentes y rescate en montaña.
  • Guía local titulado TD2 de Media Montaña de habla española inglesa y noruega.
  • Transporte privado de tipo miniván durante todo el viaje.
  • Alojamiento en cabañas típicas con todas las comodidades.
  • Alojamiento en habitación doble en hotel los días necesarios.
  • Desayunos, comidas y cenas salvo los días de vuelo.
  • Cena de despedida.
  • Asesoramiento técnico antes y durante el viaje.
  • Todas las actividades incluidas en el programa.
  • Todo el material necesario para las actividades.
  • Botiquín completo para primeros auxilios.
  • Reporte fotográfico y de video.
  • Vuelo internacional España – Stavanger / Bergen – España.
  • Seguro de asistencia en viajes o cancelación.
  • Desayuno, comida y cena los días de vuelo.
  • Bebidas alcohólicas, refrescos y gastos personales.
  • Gastos imprevistos provocados por circunstancias incontrolables.
  • Camiseta sintética transpirable.
  • Forro polar o primaloft.
  • Chaqueta ligera de plumas.
  • Chaqueta impermeable tipo Gore-tex.
  • Pantalón largo y corto de trekking.
  • Pantalón impermeable tipo Gore-tex.
  • Calcetines transpirables (no algodón).
  • Gorra para el sol.
  • Braga tipo buff para el cuello.
  • Bastones de trekking.
  • Linterna frontal.
  • Mochila pequeña para los trekkings.
  • Gafas de sol.
  • Botas para trekking (no deportivos).
  • Camelback o cantimplora de 1’5L.
  • Toalla.
  • Neceser personal.
  • Bañador.
  • Mudas de ropa completas.
  • Crema para el sol.
  • Bastones para trekking (podemos facilitarlos si alguien los precisa).
  • Cubre mochila impermeable.
  • Protector labial.

Fotografías

Una pequeña muestra de nuestras salidas

Info Adicional

Preguntas habituales de los clientes

Se trata de un viaje de aventura donde la mayoría de nuestros alojamientos serán cabañas típicas de Noruega perfectamente equipadas. Las comidas las organizaremos en grupo y todos colaboraremos tanto en la elaboración como en la limpieza de los utensilios empleados. El objetivo de esto es crear un vínculo entre nosotros como grupo, que nos ayude a disfrutar al máximo nuestra aventura y poder adaptar nuestros horarios a las horas de luz disponibles y las posibles inclemencias del tiempo. Normalmente desayunaremos y cenaremos fuerte; y para las comidas del mediodía nos llevaremos un picoteo estilo “picnic” (Sandwiches, bocadillos…etc). El guía elaborará un menú junto con el resto del grupo, teniendo en cuentas las necesidades particulares de cada integrante, y realizará las compras necesarias en los supermercados. Por supuesto, se comprarán productos típicos de Noruega para que todo el mundo pueda degustarlos. Lo más habitual es que cada día cocinen 2 personas y el resto del grupo se encargue de la compra, poner y recoger la mesa.

Por supuesto, hay buenos restaurantes; y en caso de que alguien desee probar la gastronomía local, nuestro guía estará encantado de aconsejar los mejores establecimientos conocidos.

Los días que pernoctemos en hotel y no dispongamos de cabaña o medios para cocinar recurriremos a restaurantes para las cenas.

El alcohol en los países nórdicos está sujeto a una regulación muy estricta y por tanto sus precios pueden llegar a ser escandalosos. Recomendamos que, si alguien quiere disfrutar de una copa de vino o algún tipo de bebida alcohólica por las noches, se traiga las botellas de España. De todos modos, hay lugares específicos de venta de alcohol donde se pueden obtener las bebidas.

Las rutas que realizamos son por norma general no muy largas en cuanto a distancia, pero su desnivel es significativo en algunos casos. Además, no son rutas de carácter técnico, salvo algún pequeño tramo en el que igual necesitamos ayudarnos de las cadenas que están instaladas para superar el desnivel. La ruta más larga la tenemos el día que visitamos Trolltunga, donde podremos emplear entre 8 y 10 horas de actividad. Por supuesto, en todas las rutas haremos paradas y aprovecharemos para picotear algo, beber y sacar las fotos necesarias. Aunque es un viaje asequible para la mayoría de las personas, es necesario encontrarse en buena forma física y estar acostumbrado a realizar caminatas de forma regular.

En Noruega se emplean las Coronas Noruega y actualmente en el cambio de divisas 1€ equivale a 10NOK (Coronas noruegas).

En caso de que por alguna razón alguien no se sintiera con fuerzas o ganas de realizar alguna de las rutas, se podría quedar en el pueblo más cercano, o en su defecto en los alrededores de la furgoneta. En todo momento esa persona deberá ser consciente de que la ruta tiene un tiempo que puede verse aumento en función del ritmo del grupo o de las paradas que realicemos, así como del estado del terreno; y que hasta nuestro retorno deberá estar esperándonos por la zona. Los gastos generados correrán por cuenta del cliente en este caso.

Las temperaturas durante los meses de verano son bastante suaves en Noruega, especialmente en la zona costera.  No debemos olvidar sin embargo que nos moveremos por terreno de montaña y que el clima puede variar bastante, especialmente en estas latitudes.   Las lluvias son algo bastante común en este país, por lo que un buen impermeable es una prenda de carácter obligatorio.  Se recomienda ser eficiente a la hora de preparar la maleta; no es necesario venir cargado con todo tipo de ropa, sino con un equipaje versátil para todo tipo de clima.

Contáctame

¿Tienes alguna duda con respecto a este viaje?