Ascensión al Jbel Toubkal

Tarifa: 395€/per

Nos adentramos en África, y más concretamente en el Macizo Montañoso del Alto Atlas Occidental, muy próximo a la ciudad de Marrakech. Según la mitología griega, el nombre de Atlas proviene de una historia de Perseo, el cual iba en busca de las manzanas de oro de las hijas de Atlas, guardadas en un bello jardín custodiado por un dragón. Utilizó la cabeza de Medusa para convertir en piedra al Titán Atlas, condenado a sujetar el arco del firmamento, transformándolo en montes y cuyas cadenas se dice que son las que formaron la cordillera de Atlas en ese entonces. Posteriormente, en la época medieval, surgirían otras denominaciones como “Montes Claros” (presente en el Poema Del Mio Cid). En el interior de este macizo se alza la montaña más alta del norte de África, el Jbel Toubal. Con sus 4167 metros sobre el nivel del mar, esta montaña destaca por los dos tipos de paisajes que podemos encontrar en función de la época que escojamos para subirla. Por un lado, tenemos los típicos paisajes áridos y desérticos del continente africano durante los meses de verano y otoño; y por otro, un paisaje puramente nevado durante los meses de invierno y parte de la primavera, donde el manto blanco provoca un gran contraste con tonos ocres y marrones del resto del país. Se trata de una ascensión relativamente sencilla (se endurece durante los meses invernales), donde disfrutaremos de la impresionante cultura bereber.

Época

Todo el año

Dificultad

2C - Refugio - Fácil

Duración

4 Días

Plazas

Mín. 2 - Máx. 8

Programa

Nuestro viaje día por día

Llegamos al aeropuerto de Marrakech, donde nos estarán esperando para trasladarnos hasta el albergue Lepinei, en el pueblo bereber de Imlil, punto de salida para todas las expediciones del Toubkal. En función de la hora de llegada tendremos tiempo de acercarnos a conocer el vecino de M’zik.

Comenzamos nuestra ascensión por el Alto Atlas. En el día de hoy pasaremos por el pueblo blanco de Aremd, donde visitaremos la bonita cascada de Imlil, y por el enclave de Sidi Chamharouch, un lugar de peregrinación donde se alaba a un “genio” de las montañas con poderes curativos llamado YIN. Aquí podremos hacer un pequeño avituallamiento si lo deseamos y es necesario, pues el resto de recorrido hasta el refugio es el más costoso, y también podremos visitar la mezquita típica del enclave. A la llegada al refugio dispondremos de tiempo libre para descubrir los alrededores y prepararnos para la ascensión del día siguiente.

Distancia: 12Km. / Desnivel positivo: 1200m. / Desnivel negativo: 100m.

Día de subir a la cima. Deberemos llevar solo lo necesario para no cargar peso extra y hacer el día más cómodo. Al bajar pasaremos de nuevo por el refugio así que podemos dejar equipaje ahí hasta que estemos de vuelta. Tendremos que madrugar bastante, pues la jornada es larga. Nuestro primer objetivo es negociar las rampas de la canal este hasta llegar al collado del Toubkal. Desde aquí, tomamos la loma suroeste para llegar a las secciones más estrechas y expuestas de la arista que nos deja en la rampa cimera final. Después de disfrutar de las vistas de todo el Atlas y sacarnos las fotos de rigor, comenzaremos el descenso hasta el pueblo de Imlil.

Distancia: 16Km. / Desnivel positivo: 1142m. / Desnivel negativo: 2400m.

Un transporte privado nos llevará hasta el aeropuerto para coger nuestro vuelo de vuelta. 

Para quien lo desee, el programa se puede ampliar un día con un coste de 30 euros por persona para conocer la ciudad de Marrakech. Recomendamos visitar El Zoco, La Mellah o La Plaza Jamaa El Fna, el centro neurálgico de la ciudad.

Salidas

Ve organizando tu agenda y tu maleta

Salida Regreso Plazas
12 - 01 -2023
15 - 01 -2023
Completo
26 - 01 -2023
29 - 01 -2023
Completo
09 - 02 -2023
12 - 02 -2023
Completo
23 - 02 -2023
26 - 02 -2023
Completo
16 - 03 -2023
20 - 03 -2023
3
05 - 04 -2023
09 - 04 -2023
4
03 - 05 -2023
06 - 05 -2023
7
21 - 06 -2023
24 - 06 -2023
8
12 - 07 -2023
15 - 07 -2023
8
23 - 08 -2023
26 - 08 -2023
8
06 - 09 -2023
09 - 09 -2023
8

Al tratarse de actividades especiales prácticamente sin un mínimo de gente necesario para salir adelante, las fechas son totalmente flexibles y se puede solicitar una salida en las fechas que mejor se adapten al cliente. No dudes en proponernos tus fechas.

Información

Las cosas claras desde el principio

  • Seguro de Responsabilidad Civil.
  • Seguro de accidentes y rescate.
  • Guía local titulado de montaña.
  • Todos los transportes necesarios en tipo furgoneta o miniván.
  • Comidas, desayunos y cenas. Salvo comida y cena en Marrakeck si se visita el último día.
  • Noche en albergue Lepinei.
  • Noche en Refugio del Toubkal.
  • Noche en habitación doble en Marrakech.
  • Material técnico (crampones, piolet…) si fuera necesario.
  • Asesoramiento técnico antes y durante el viaje.
  • Botiquín de primeros auxilios.
  • Vuelo internacional España – Marrakech. Podemos ayudar a gestionarlo.
  • Seguro de viajes.
  • Comida y cena si se visita Marrakech el último día.
  • Gastos imprevistos provocados por situaciones incontrolables.
  • Visitas a museos o cualquier actividad no incluida en el programa.
  • Bebidas alcohólicas y refrescos.
  • Propinas.
  • Camiseta transpirable.
  • Camiseta térmica.
  • Forro polar o primaloft.
  • Chaqueta de plumas o insulada sintética.
  • Chaqueta impermeable tipo Gore-tex.
  • Pantalón largo de trekking.
  • Pantalón impermeable tipo Gore-tex.
  • Calcetines técnicos (no de algodón).
  • Gorro para el frío.
  • Braga tipo buff para el cuello.
  • Gafas de sol.
  • Gafas de ventisca (recomendables).
  • Linterna frontal.
  • Botas para nieve / trekking.
  • Camelback o cantimplora de al menos 1’5L.
  • Saco de dormir.
  • Neceser personal.
  • Muda de ropa.
  • Guantes para nieve.
  • Guantes finos.
  • Crema para el sol.
  • Protector labial.

 

Fotografías

Una pequeña muestra de nuestras salidas

Info Adicional

Preguntas habituales de los clientes

El clima que nos podemos encontrar en la montaña varía bastante de verano a invierno. Por norma general disfrutamos de temperaturas bastante elevadas en las regiones de los valles durante todo el año; sin embargo, cuando ascendemos a las montañas la cosa cambia. Durante los meses estivales nos encontramos con temperaturas suaves a medida que ascendemos, pudiendo bajar bastante por la noche. En los meses de invierno, toda la zona desde el refugio en adelante estará cubierta por el manto blanco de la nieve, y las temperaturas que podemos encontrarnos son bastante bajas; no debemos olvidar que, aunque estemos en Marruecos, estamos hablando de 4167 m de altitud sobre el nivel del mar.

No se exige ningún tipo de vacunación en estos momentos para poder acceder al país. Se recomienda sin embargo estar vacunado con todas las dosis frente al Covid-19.

Los residentes españoles no necesitan ningún tipo de visado para la estancia en Marruecos por motivos de turismo.

En Marruecos se emplea el Dírham marroquí, y su equivalencia actual es 1 Euro= a 10’80 Dírham marroquíes.

Por supuesto. Todos aquellos que deseen ampliar su estancia, bien para conocer con calma Marrakech, como para explorar o realizar otras actividades como trekkings por el desierto o conocer los pueblos del Atlas, tan solo tienen que comentárnoslo y encantados le organizaremos una ampliación del viaje.

En términos generales, hay que decir que este viaje es un clásico del trekking, muy asequible casi para cualquier persona que tenga una buena salud física y que esté acostumbrado a salir de ruta. No presenta tramos de carácter técnico y su mayor dificultad es el desnivel para superar el día que subimos a cumbre, pero también es bueno recordar que no cargaremos con nuestras mochilas para esta etapa, lo que facilita considerablemente la ruta. En los meses invernales su dificultad aumenta ligeramente, y aunque sigue sin convertirse en algo técnico, si requiere de un poco más de resistencia y experiencia en montaña.

En contra de lo que puedan pensar algunas personas, Marruecos es un país bastante seguro, más aún si tenemos en cuenta que en todo momento nos estaremos moviendo por las montañas y no por las grandes urbes. Además, en todo momento estaremos acompañados por nuestro guía local de confianza, que nos aconsejará y ayudará en todo lo que necesitemos.

 

Contáctame

¿Tienes alguna duda con respecto a este viaje?